Aquí os dejo otra receta de la revista oficial del mes de abril: la verdad es que le he sacado mucho partido porque he preparado varias de las recetas que aparecen: que hay veces que no sé para que compro las revistas si luego no las consulto... En la receta original usan queso de Mahón, pero como yo no lo he encontrado en Teruel, lo he sustituido por queso tronchón de Teruel, un queso tierno y de sabor suave, que no sé si guardará algún parecido con el original de la receta a parte de la rima final... jaja...
Mis hijos se han comido el plato sin rechistar y eso ya es un triunfo!!!
Ingredientes:
2 dientes de ajo
20 gr de piñones
50 gr de aceite de oliva
150-200 gr de espinacas troceadas congeladas
2 pechugas de pollo abiertas en un solo filete cada una
150 gr de queso Mahón rallado (lo he sustituido por Tronchón)
150 gr de sobrasada
50 gr de vino blanco
400 gr de agua
50 gr de nata líquida
1 chorrito de caramelo líquido
Pimienta
Sal
Preparación:
Ponemos en el vaso los ajos troceando 3seg/vel 7. Bajamos los restos al fondo y agregamos los piñones y el aceite, rehogando todo 5 min/varoma/vel cuchara.
Incorporaremos las espinacas por el bocal y programamos 3 min/Varoma/vel. cuchara. Colamos las espinacas con el cestillo reservando el liquido que han soltado en un bol aparte. Las espinacas tenemos que apretarlas muy bien para que queden secas.
Salpimentamos las pechugas y las extendemos sobre un papel film cada una (que sea grande que luego tendremos que enrollarlas). Regamos cada una con un chorro de caramelo, con 50 gr de queso cada una (nos sobrarán 50 gr para la salsa), con la sobrasada troceada (reservamos 50 gr también para la salsa) y con unas pocas espinacas. Enrollamos bien apretadas con ayuda del film. Los colocamos en el recipiente varoma y reservamos.
Mientras ponemos en el vaso el líquido de cocción de las espinacas, y los 50 gr de sobrasada reservados. Rehogamos 2 min/Varoma/vel. 2. Agregamos el vino mezclando 10 seg/vel 4. Incorporamos el agua y con el Varoma en su posición programamos 20 min/varoma/vel 1. Terminado el tiempo abriremos con precaución la bandeja Varoma y daremos la vuelta a las pechugas programando 10 min/varoma/vel. 1.
Retiramos el Varoma con las pechugas y añadimos al vaso los 50 gr de queso reservados y la nata, programando 5 min/varoma/vel. 2 poniendo el cestillo sobre la tapa para ayudar a que el líquido evapore y nos quede la salsa bien trabada.
Cortamos las pechugas en rodajas y servimos con la salsa caliente.
Para los amantes de la cocina, de los libros,de la familia, de los amigos, de la vida... Para todos...
miércoles, 26 de junio de 2013
martes, 4 de junio de 2013
Salpicón de legumbres con Palitos de Cangrejo
Ya estamos en primavera y a mi ya empieza a apetecerme preparar algún plato fresquito para celebrar la llegada del buen tiempo (este que tenemos un día si y otro no...jaja) Este plato en concreto no nos llevará ni diez minutos prepararlo y el resultado nos ha encantado en casa (a todos... niños incluidos).
Ingredientes:
Bote pequeño de judías blancas cocidas
Bote pequeño de garbanzos cocidos
Bote pequeño de lentejas cocidas
1 tomate maduro cortado en dados
3 huevos duros
250 gr de palitos de cangrejo
Para una vinagreta
60 gr de cebolleta picada
60 gr de pimiento rojo picado
60 gr de pimiento verde picado
100 gr de aceite de oliva virgen
30 gr de vinagre
1 cucharada de mostaza
1 o dos cucharadas de kétchup
Sal
Preparación
En una ensaladera mezclaremos las legumbres lavadas y escurridas. Los dados de tomate, dos de los huevos duros picados y los palitos de cangrejo picados también.
En un bol mezclaremos todos los ingredientes de la vinagreta y los añadiremos a la ensalada. Al servir he adornado cada plato con un tomates cherry, con el otro huevo en gajos y con un chorrito de crema de vinagre balsámico de Módena (opcional que el plato no lo necesita, pero es que a los niños les encanta).
Ingredientes:
Bote pequeño de judías blancas cocidas
Bote pequeño de garbanzos cocidos
Bote pequeño de lentejas cocidas
1 tomate maduro cortado en dados
3 huevos duros
250 gr de palitos de cangrejo
Para una vinagreta
60 gr de cebolleta picada
60 gr de pimiento rojo picado
60 gr de pimiento verde picado
100 gr de aceite de oliva virgen
30 gr de vinagre
1 cucharada de mostaza
1 o dos cucharadas de kétchup
Sal
Preparación
En una ensaladera mezclaremos las legumbres lavadas y escurridas. Los dados de tomate, dos de los huevos duros picados y los palitos de cangrejo picados también.
En un bol mezclaremos todos los ingredientes de la vinagreta y los añadiremos a la ensalada. Al servir he adornado cada plato con un tomates cherry, con el otro huevo en gajos y con un chorrito de crema de vinagre balsámico de Módena (opcional que el plato no lo necesita, pero es que a los niños les encanta).
jueves, 16 de mayo de 2013
Tarta de Fresas y Chocolate
Esta es la tarta de mi cumpleaños 2013 .... Me he inspirado en la que prepara una pastelería de la ciudad y que me encantó... sabía que tenía que prepararla en casa en cuanto saboreé la primera cucharada: antes de que alguien me diga que es muy difícil, que hace falta mucho tiempo... y cosas así... os diré que el bizcocho genovés se puede preparar y congelar antes...esto nos ahorrará tiempo. También podéis comprar la base ya hecha... si no se lo contáis a vuestros invitados, seguro que ni se enteran...jeje. El resto de las cosas habrá que prepararlas sobre la marcha... aunque podéis hacer el almíbar para la tarta y la nata montada el día antes.
El bizcocho genovés suele ser siempre la base de mis tartas... y aquí os dejo el enlace porque lo preparo siempre igual: el molde que he utilizado es de 23 cm. Si seguís la receta del libro básico de la Thermomix para prepararla tendréis que usar un molde más pequeño (de 20 cm aprox).
Ingredientes
Para el bizcocho genovés
200 gr de harina
200 gr de azúcar
8 huevos
Una pizca de azúcar avainillado si se desea
Para el almíbar
250 gr de agua
180 gr de azúcar
Un chorrito de ron o brandy
Una terrina individual de mermelada de fresas
Para el Relleno
750 gr de nata para montar bien fría
120 gr de azúcar glas
500 gr de fresas bien troceadas
Para la cobertura de chocolate
150 gr de chocolate negro
Una cucharada de mantequilla
Un chorrito de nata para montar
Azúcar (opcional, yo no le he puesto)
***Los golosos pueden añadir un poco de azúcar
Preparación
Mezclaremos la nata con las fresas en daditos. Reservaremos un poco de nata para tapar las paredes de la tarta y hacer la decoración que más nos guste.
Una vez que tengamos fría la base de nuestra tarta deberemos partirla en tres trozos para bañarla con el almíbar y rellenarla.
El almíbar se prepara poniendo a hervir todos los ingredientes.
Ponemos la primera base de la tarta, con ayuda de un pincel de cocina lo emborrachamos con el almíbar y rellenamos con la mitad de la preparación de nata y fresas. Ponemos la segunda base, emborrachamos y rellenamos con nata-fresas.
La cobertura de chocolate se puede preparar en un cazo al fuego o en el microondas, en un minuto o minuto y medio tendremos el chocolate derretido y listo para cubrir la tercera base de nuestra tarta. Para evitar que el chocolate se pudiese escurrir por los laterales volví a cubrirla con el molde desmontable: de esta forma podemos bañar la parte superior con el chocolate y meter en la nevera para que se enfríe rápidamente. Cuando el chocolate ya se haya quedado más duro quitaremos el molde y procederemos a adornar la tarta. He cubierto los laterales con la nata, he adornado con varios trozos de fresas cortados finos y con una manga pastelera he hecho algunas flores para tapar el borde. También podéis hacer más chocolate y cubrirla entera. El resultado es increíble... eso si: es una tarta para comer en el día o como mucho al día siguiente porque las fresas enseguida se estropean.
El bizcocho genovés suele ser siempre la base de mis tartas... y aquí os dejo el enlace porque lo preparo siempre igual: el molde que he utilizado es de 23 cm. Si seguís la receta del libro básico de la Thermomix para prepararla tendréis que usar un molde más pequeño (de 20 cm aprox).
Ingredientes
Para el bizcocho genovés
200 gr de harina
200 gr de azúcar
8 huevos
Una pizca de azúcar avainillado si se desea
Para el almíbar
250 gr de agua
180 gr de azúcar
Un chorrito de ron o brandy
Una terrina individual de mermelada de fresas
Para el Relleno
750 gr de nata para montar bien fría
120 gr de azúcar glas
500 gr de fresas bien troceadas
Para la cobertura de chocolate
150 gr de chocolate negro
Una cucharada de mantequilla
Un chorrito de nata para montar
Azúcar (opcional, yo no le he puesto)
***Los golosos pueden añadir un poco de azúcar
Preparación
Mezclaremos la nata con las fresas en daditos. Reservaremos un poco de nata para tapar las paredes de la tarta y hacer la decoración que más nos guste.
Una vez que tengamos fría la base de nuestra tarta deberemos partirla en tres trozos para bañarla con el almíbar y rellenarla.
El almíbar se prepara poniendo a hervir todos los ingredientes.
Ponemos la primera base de la tarta, con ayuda de un pincel de cocina lo emborrachamos con el almíbar y rellenamos con la mitad de la preparación de nata y fresas. Ponemos la segunda base, emborrachamos y rellenamos con nata-fresas.
La cobertura de chocolate se puede preparar en un cazo al fuego o en el microondas, en un minuto o minuto y medio tendremos el chocolate derretido y listo para cubrir la tercera base de nuestra tarta. Para evitar que el chocolate se pudiese escurrir por los laterales volví a cubrirla con el molde desmontable: de esta forma podemos bañar la parte superior con el chocolate y meter en la nevera para que se enfríe rápidamente. Cuando el chocolate ya se haya quedado más duro quitaremos el molde y procederemos a adornar la tarta. He cubierto los laterales con la nata, he adornado con varios trozos de fresas cortados finos y con una manga pastelera he hecho algunas flores para tapar el borde. También podéis hacer más chocolate y cubrirla entera. El resultado es increíble... eso si: es una tarta para comer en el día o como mucho al día siguiente porque las fresas enseguida se estropean.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)