Mostrando entradas con la etiqueta thermomix. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta thermomix. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de enero de 2014

Semifrio de Ferrero Roche con y sin Thermomix

Vamos a empezar el año 2014 (cómo pasa el tiempo...me cachis!!!) con una receta dulce: algunos diréis que con el atracón de turrón han quedado pocas ganas, pero os aseguro que un poquito de este postre nos cabe entre michelín y michelín con mucha facilidad. Sencillo, rápido y rico para cualquier ocasión especial (en este caso fue para la cena de Nochevieja).


Ingredientes para 4/6  personas:

4 o 6 moldes de emplatar para montar el postre individual.
12 bombones de Ferrero Roche
300 gr de nata para montar
200 gr de leche
1 sobre de preparado para cuajada
2 cucharadas de azúcar
1 plancha de bizcocho, puede ser de las que venden listas para hacer tartas, que vienen tres placas redondas en un paquete,  o casera. En mi caso usé la receta básica del bizcocho genovés extendida en la placa del horno para hacer una lámina fina de las que usamos en los brazos de gitano), también podemos sustituirlo por la típica base de galleta con mantequilla, es cuestión de gustos.
Si usáis moldes de emplatar pequeños es posible que os salgan ocho postres, porque yo usé unos moldes bastante grandes que nos costó terminar.


Preparación con Thermomix

Con los aros de emplatar recortamos la lámina de bizcocho, dejando el recorte en el fondo para que sea la base de cada porción individual. Si decidimos hacerlo de galletas pondremos la mezcla en el fondo aplastando bien. El fondo debe quedar en cualquier caso bien cubierto para que no se salga la preparación por abajo.
Ponemos los bombones en el vaso y trituramos 10 seg/ vel 7 comprobando que los frutos secos han quedado bien picados.
Añadimos la nata, el azúcar y la mitad de la leche, dejando el resto reservada. Calentamos 5 min/vel 4/ 100º
Mezclamos la leche en un vaso con el sobre de cuajada, removiendo bien para que no nos queden grumos.
Terminado el tiempo programado en la Thermomix añadimos la leche con cuajada al vaso y programamos 4 min/vel 2/100º.
Vertemos la preparación sobre los aros con la lámina de bizcocho en el fondo y metemos en la nevera en cuanto se hayan enfriado un poco. En unas 6-7 horas estarán cuajados y podremos desmoldarlos con cuidado.


Preparación sin Thermomix

Con los aros de emplatar recortamos la lámina de bizcocho, dejando el recorte en el fondo para que sea la base de nuestro postre. Si decidimos hacerlo de galletas pondremos la mezcla en el fondo aplastando bien. El fondo debe quedar bien cubierto para que la preparación no se nos salga por ahi.
Con una picadora reduciremos a trocitos muy pequeños los bombones, sobre todo los frutos secos. En un cazo pondremos a calentar la nata con la mitad de la leche añadiendo los bombones y removiendo hasta su completa integración. Mezclamos en un vaso el resto de la leche con el sobre de cuajada. Añadimos la preparación de cuajada al cazo cuando comience a hervir y lo retiraremos cuando la mezcla comience a hervir de nuevo. Rellenamos los moldes y en cuanto se hayan enfriado un poco los introducimos en la nevera, estarán listos en 6 o 7 horas. Desmoldar con cuidado y servir.








miércoles, 26 de junio de 2013

Pechugas de pollo rellenas de sobrasada con Thermomix

Aquí os dejo otra receta de la revista oficial del mes de abril: la verdad es que le he sacado mucho partido porque he preparado varias de las recetas que aparecen: que hay veces que no sé para que compro las revistas si luego no las consulto... En la receta original usan queso de Mahón, pero como yo no lo he encontrado en Teruel,   lo he sustituido por queso tronchón de Teruel, un queso tierno y de sabor suave, que no sé si guardará algún parecido con el original de  la receta a parte de la rima final... jaja...
Mis hijos se han comido el plato sin rechistar y eso ya es un triunfo!!!


Ingredientes:

2 dientes de ajo
20 gr de piñones
50 gr de aceite de oliva
150-200 gr de espinacas troceadas congeladas
2 pechugas de pollo abiertas en un solo filete cada una
150 gr de queso Mahón rallado (lo he sustituido por Tronchón)
150 gr de sobrasada
50 gr de vino blanco
400 gr de agua
50 gr de nata líquida
1 chorrito de caramelo líquido
Pimienta
Sal


Preparación:

Ponemos en el vaso los ajos troceando 3seg/vel 7. Bajamos los restos al fondo y agregamos los piñones y el aceite, rehogando todo 5 min/varoma/vel cuchara.
Incorporaremos las espinacas por el bocal y programamos 3 min/Varoma/vel. cuchara. Colamos las espinacas con el cestillo reservando el liquido que han soltado en un bol aparte. Las espinacas tenemos que apretarlas muy bien para que queden secas.
Salpimentamos las  pechugas y las extendemos sobre un  papel film cada una (que sea grande que luego tendremos que enrollarlas). Regamos cada una con un chorro de caramelo, con 50 gr  de queso cada una (nos sobrarán  50 gr para la salsa), con la sobrasada troceada (reservamos 50 gr también para la salsa) y con unas pocas espinacas. Enrollamos bien apretadas con ayuda del film. Los colocamos en el recipiente varoma y reservamos.
Mientras ponemos en el vaso el líquido de cocción de las espinacas, y los 50 gr de sobrasada reservados. Rehogamos 2 min/Varoma/vel. 2. Agregamos el vino mezclando 10 seg/vel 4. Incorporamos el agua y con el Varoma en su posición programamos 20 min/varoma/vel 1.  Terminado el tiempo abriremos con precaución la bandeja Varoma y daremos la vuelta a las pechugas programando 10 min/varoma/vel. 1.
Retiramos el Varoma con las pechugas y añadimos al vaso los 50 gr de queso reservados y la nata, programando 5 min/varoma/vel. 2 poniendo el cestillo sobre la tapa para ayudar a que el líquido evapore y nos quede la salsa bien trabada.
Cortamos las pechugas en rodajas y servimos con la salsa caliente.



lunes, 13 de mayo de 2013

Crema de esparragos verdes con Thermomix

Esta receta es de la revista oficial  de Vorwerk del mes de abril: estamos en época de espárragos y hay que aprovechar para cocinar esta rica verdura en su mejor momento...Los niños se comieron fenomenal su ración, pero  sin las puntas de espárrago por encima, jeje.

Ingredientes:

2 manojos de espárragos verdes
30-40 gr de aceite de oliva
1 cebolla mediana (150 gr aprox)
1 calabacín pelado y troceado (350 gr)
600 gr de caldo de verduras caliente
150 gr de nata líquida
Sal y Pimienta


Preparación:

Lavar los espárragos, quitar la parte dura del tallo y partirlos en dos o tres trozos, reservando las puntas por separado
Ponemos el aceite en el vaso 3min/varoma/vel. 1. Añadimos las puntas de esparrago y las rehogamos 2 min/Varoma/giro a la izq/vel. cuchara. Las retiramos dejando el aceite en el vaso.
Añadimos la cebolla y picamos 4seg/vel 4. A continuación sofreímos 4 min/varoma/vel. 1.
Incorporamos el calabacín y los espárragos  troceando 4seg/vel 4 y rehogando 2 min/varoma/vel. 1.
Agregamos el caldo caliente, la sal  y la pimienta y programamos 20 min/100º/vel. 1
Incorporamos la nata ligera y programamos 1 min/90º/vel 4.
Cuando haya bajado un poco la temperatura trituramos durante 2 min/velocidad progresiva 5-10.
Servimos caliente adornando cada plato con las puntas de los espárragos apartadas al principio y un chorrito de aceite de oliva virgen.

lunes, 25 de marzo de 2013

Conejo a la mostaza tradicional y con Thermomix

Este plato aparece en la revista Thermomix del mes de marzo: después de hacerla con el robot, decidí probar también sin él... y la verdad es que está igual de rica en ambos casos aunque la salsa queda más cremosa con la Thermomix   (eso se puede solucionar con un poco de Maizena o dejando que la salsa reduzca más tiempo al fuego). Acompañado de unas patatas fritas  y una ensalada se convierte en un menú ideal para diario...(y con las patatas fritas éxito seguro para los peques).


Ingredientes:

Un conejo troceado (1kg aprox)
100 gr de cebolla
80 gr de aceite de oliva virgen extra
1 zanahoria en dados
1 tallo de apio en rodajas (yo no he puesto)
60gr de vino de jerez
200gr de vino blanco
4 cucharaditas de mostaza de Dijon
perejil picado
patatas fritas para acompañar

Preparación tradicional:

Salpimentamos los trozos de conejo y los doramos en una olla con un fondo de aceite. Mientras tanto vamos  picando la cebolla, la zanahoria y el puerro. Cuando el conejo haya cogido color bajamos el fuego al mínimo y añadimos las verduras para que se rehoguen por un espacio de diez minutos más o menos. Añadimos entonces los vinos, el  perejil picado y la mostaza de Dijon. Cerramos la olla y seguimos las instrucciones de la misma: en mi caso 12 minutos son suficientes para que el plato esté listo.

tradicional

Preparación con Thermomix

Ponga en el vaso la cebolla y el perejil, trocee 3 seg/vel 5. Retire a un plato y reserve
Vierta el aceite en el vaso y caliente 4 min/Varoma/vel 1
Agregue la cebolla reservada y sofría 3 min/Varoma/velocidad cuchara. Mientras tanto salpimentamos los trozos de conejo.
Añadimos el conejo, la zanahoria y el apio programando 25 min/Varoma/giro a la izq/vel cuchara.
Incorporamos el jerez, el vino y la mostaza y programamos 15 min/Varoma/giro a la izquierda/vel cuchara.
Volcamos en una fuente y servimos con las patatas.

Con thermomix

miércoles, 27 de febrero de 2013

Arroz Caldoso con Borraja en Thermomix

Esta receta pertenece al libro "101 Arroces del Mundo". Los arroces que he probado por el momento (todos ellos caldosos o tipo risotto) han salido buenísimos y de esta receta tengo que decir lo mismo; sorprendente el sabor final y la suavidad de la receta.  Espero que os guste...





Ingredientes para cuatro:

300 gr de almejas
300 gr de borrajas limpias y cortadas en trozos
1050 gr de agua
Sal
50 gr de cebolla
1 diente de ajo
varias hojas de perejil
80 gr de aceite de oliva virgen
1 poco de pimentón dulce
50gr de vino blanco
200 gr de arroz de grano corto
1 cayena


Preparación:

Coloque las almejas en un bol con agua y sal durante 30 minutos para que suelten la arena. Mientras tanto limpie y corte las borrajas.
Ponga en el vaso 1000 gr de agua y sal y programe 8 min/100º/vel 1
Añada las borrajas y programe 15 min/100º/giro a la izq/vel. cuchara. Retire y reserve por separado las borrajas escurridas de su caldo
Sin lavar el vaso ponga la cebolla, el ajo, el perejil y 30 gr de aceite. Programe 3 seg/vel 5
A continuación sofría 5 min/100º/vel 1
Añada las almejas lavadas y escurridas, el pimentón, el vino y los 50 gr de agua restantes. Programe 3 min/100º/giro a la izq/vel. cuchara. Retire del vaso separando las almejas de su caldo y reserve ambos.
Sin lavar el vaso, añada los 50 gr de aceite restantes, el arroz y la cayena, rehogando durante 3 min/Varoma/giro a la izq/vel cuchara.
Incorpore el caldo de las borrajas y el de las almejas y una cucharadita de sal. Programe 12 min/100º/giro a la izq/vel cuchara. Cuando falten 3 minutos, incorpore las borrajas por el bocal. Finalizado el tiempo agregue las almejas y deje reposar 2 minutos en el vaso. Vierta el arroz en una fuente y sirva inmediatamente.





jueves, 10 de enero de 2013

Profiteroles de Helado de Arroz con Leche con Thermomix.

Primera entrada del Año 2013: dulce como espero que sea para todos vosotros el año que acaba de empezar. Esta receta ha triunfado en casa estas Navidades... es elaborada, no os voy a engañar, pero la puede realizar con facilidad cualquiera que tenga el robot (sin robot también, aunque la masa haya que trabajarla un poquito) y además, se puede preparar con mucho tiempo de antelación ya que los profiteroles se pueden congelar perfectamente una vez horneados, y el helado de arroz con leche también se quedará guardado en nuestro congelador hasta el momento de montar el postre. Os juro que tardas más en contar cómo se hace que en ponerte a ello...aunque no lo parezca, je.je.



 Profiteroles (750gr ó 50 unidades aprox)

160 gr de harina de repostería
250 gr de agua
100 gr de mantequilla
1/2 cucharadita de sal
1 pellizco de azúcar
4 huevos medianos

Colocamos un bol sobre la tapa de la Tmx para pesar la harina. Reservamos
Vertemos en el vaso el agua, la mantequilla, la sal y el azúcar programando 4min/100º/vel 4
Abrimos la tapa y agregamos de golpe toda la harina programando 15 seg a vel. 4. Retiramos el vaso de la máquina y dejamos templar unos cinco minutos.
Colocamos el vaso nuevamente, encendemos la máquina en velocidad 4 y añadimos por el vocal los huevos uno a uno hasta que veamos que están integrados en la masa.

Precalentamos el horno a 200º e introducimos la masa en una manga pastelera: podemos usar boquilla rizada o lisa (yo he utilizado una lisa). Si no tenemos manga pastelera haremos los montoncitos con una cuchara.
Engrasamos o ponemos papel de hornear en la bandeja del horno y vamos formando las bolitas, del tamaño aproximado de una nuez (a mi me han salido dos bandejas completas). Dejad espacio entre los montones porque crecen en el horno un poquito.
Bajamos la temperatura a 180º y horneamos los profiteroles entre 15 y 20 minutos.
También se les puede dar forma alargada y los rellenos los podemos hacer tan variados como en las pastelerías (chocolate, trufa, nata, crema pastelera...) e incluso con cremas saladas pues su sabor es neutro.
Esta masa es la misma que se usa con los buñuelos, que en lugar de ir al horno se fríen por tandas en mucho aceite caliente: los podemos rebozar en azúcar o rellenarlos también con la crema que más nos guste.
***La masa tenemos que usarla al momento, pero una vez horneados se pueden guardar en el congelador durante un mes: yo los preparé una semana antes de la comida de Navidad)***



Arroz Con leche

1500 gr de leche entera
200 gr de arroz bomba
la piel de 1/2 limón y 1/2 naranja
1 palo de canela
1 pellizco de sal
230 gr de azúcar
70 gr de mantequilla

Colocamos la mariposa en las cuchillas. Ponemos en el vaso la leche, el arroz, la piel de limón y de naranja, la rama de canela y la sal. (importante que no cortemos la parte blanca de las frutas ya que amargarían nuestro arroz: sólo la parte más superficial). Programamos 45 min, 90º, velocidad 1. (y nos tomamos el aperitivo en casa, nos ponemos a limpiar o lo que queremos... )
Añadimos el azúcar y la mantequilla y programamos 10 minutos más a 90º con velocidad 1.
Retiramos las pieles y la canela y dejamos enfriar.

Helado de Arroz con Leche

Esta parte de la receta es del blog de Brujita Cocinera y os lo voy a copiar" tal cual": os dejo su enlace directo porque sus recetas son con Tmx y su blog es muy interesante.


3 claras de huevo
unas gotas de limón
una pizca de sal
120 gr. de azúcar
500 gr. de arroz con leche frio tambien puede ser congelado (os sobrará arroz con leche de la receta anterior que os podéis comer así)
200 g. de nata para montar ( con 35% de materia grasa)


Colocamos la mariposa en las cuchillas y ponemos en el vaso las claras junto con el limón , la sal y el azúcar para montarlas, programamos  4 minutos/ 37º / vel 3 y 1/2,  acabado el tiempo programamos otros 4 minutos a la misma velocidad y sin temperatura. Vertemos en un bol y dejamos aparte.

Rretiramos  la mariposa, ponemos  en el vaso el arroz con leche y la nata mezclando  30 segundos a vel. 3 1/2 y si no queremos que se noten los granitos a vel. 7 (así lo he hecho yo)
Iincorporamos esta crema al bol con  las claras montadas y mezclamos delicadamente con la espátula  hasta que quede homogeneo.
Forramos  un molde o un tupper grande con film transparente y vertemos la mezcla que deberá permanecer en el congelador por dos horas como mínimo. Taparla con el mismo film para que no cristalice por arriba.
 
Montaje Final 

Caramelo líquido
Mezcla de azúcar y canela

El día X sacamos nuestros profiteroles del congelador varias horas antes para que esten listos. El helado para que sea más fácil de manejar lo sacamos también 15 o 20 minutos antes de montar el postre.
 
Abrimos los profiteroles un poco por el centro con ayuda de un cuchillo de sierra o de unas tijeras de cocina. Ponemos dentro una cucharada o bolita de helado. Espolvoreamos con una mezcla de azúcar y canela en polvo y en el caso de la foto también con un chorrito de caramelo liquido.
 
Servimos. 
 



 



martes, 13 de noviembre de 2012

Crema de Champiñones con la Thermomix


Aquí estamos con el otoño encima y las comidas calentitas y substanciosas que ya apetecen... os dejo una rica y rápida receta que se han comido también los niños sin rechistar (yo no sé si será la edad, pero los mios protestan por casi todo, y eso que no les hago caso) y hasta el padre que lo de los purés no lo lleva muy bien...


Ingredientes para 4 personas

400 gr de champiñones
1/2 puerro
1/2 cebolla
Un diente de ajo
400 gr de caldo de pollo
200 gr de leche
50gr de aceite
Sal y pimienta al gusto

 Para los hojaldres (totalmente opcional)

4 champiñones laminados
4 obleas de empanadillas
un diente de ajo
un poco de perejil picado
unas semillas de sésamo para espolvorear
huevo batido para pintarlos


Preparación

Ponemos los champiñones limpios en el vaso durante 5 seg/vel 4. Reservamos aparte.
Añadimos la cebolla, el ajo y el puerro troceados junto con el aceite y trituramos durante5 seg/vel 4
Rehogamos 6 minutos/Varoma/vel. 1
Añadimos los champiñones y rehogamos entre 5-10 minutos, hasta que evaporen practicamente el liquido que sueltan a temperatura Varoma y velocidad 1.
Añadimos el caldo de pollo y la leche dejando que cuezan durante 15 min/ 100º/vel. 1
Dejaremos enfriar un poco para pasar a su trituración durante 15 seg con velocidad progresiva de 5-10. Si no ha quedado a nuestro gusto podemos pasarlo un poco más; si está líquido podemos espesarlo con un poco de maicena y dejarlo cocer unos minutos más y si nos parece espeso añadimos un poco más de leche o nata y mezclamos nuevamente.
Con los champiñones sobrantes podemos hacer un sofrito en la sartén con un ajito bien picado, añadir después nuestros champiñones en laminas y dejar que se hagan, espolvoreando al final con el perejil. Con las obleas para empanadillas de la Cocinera podemos improvisar este relleno,  pincelar las obleas con huevo batido, espolvorear con sésamo y meter 10  minutos en el horno a 180º. También podemos simplemente servirlos muy troceados por encima de nuestra crema para adornar el plato o no hacer nada y comernos la cremita tal cual.
Por último podemos añadir unas gotitas de nata por encima y listo.
Muy bueno para un día de frío, ¿no?


jueves, 5 de julio de 2012

Rissotto de Espárragos Trigeros con crujiente de jamón en la Thermomix


Tengo que reconocer que la Thermomix consigue una textura cremosa de este tipo de arroces que es impresionante... Las paellas: en la paellera, pero los arroces cremosos o caldosos quedan fenomenal en este robot que tanto nos puede ayudar (si le dejamos) :porque yo conozco a más de una que tiene el aparatito guardado en el armario y eso es una pena, ya que ofrece muchas, muchísimas posibilidades sólo con un poquito de imaginación o buscando el Google las miles de recetas que se ofrecen. Si tienes esta máquina en el armario !!!Sácala ahora mismo!!! Es un crimen tener un electrodoméstico tan caro sin usar en nuestra cocina (o ponlo a la venta si no te convence... que el mercado de segunda mano está creciendo al mismo tiempo que esta crisis)
Aquí os dejo esta receta que he sacado más o menos mezclando varias de las que ofrece el libro "Los 101 Arroces del Mundo" : es mi intención ir poniendo alguna poco a poco porque el arroz me encanta y ese libro tiene unos arroces de impresión.





Ingredientes para dos personas (casi que tres)


LA MITAD DE LA RECETA ORIGINAL DE LA THERMO, QUE SUELE SER PARA SEIS
175 gr de arroz de grano redondo
1 diente de ajo
50 gr de zanahoria
25 gr de aceite de oliva virgen
Un manojo de espárragos trigueros
25 gr de vino blanco
400 gr de caldo de verduras
Queso manchego rallado (lo podéis cambiar por otro que os guste más)
Dos lonchas de jamón serrano


Preparación


Vamos a hacer primero el crujiente de jamón: pondremos el jamón serrano entre varios papeles de cocina sobre un plato y lo introduciremos en el microondas durante un minuto, después en tandas de treinta segundos iremos controlando  el estado de las lonchas, hasta que veamos que quedan perfectamente crujientes (en dos o tres minutos estarán listas): cuidado con el uso del micro, es mucho más rápido que el horno para hacer jamón o bacon crujiente, pero también  se nos puede quemar  en un momento de descuido...
Ponemos la zanahoria pelada junto con el ajo en el vaso de la Thermomix y trituraremos 4 seg/vel 5. Añadiremos el aceite y que se rehogue durante 3 min/Varoma/giro a la izquierda/velocidad cuchara. Transcurrido ese tiempo añadiremos los troncos troceados de los espárragos (reservamos las puntas más tiernas para más tarde) y los tendremos 5 min/Varoma/giro a la izquierda/velocidad cuchara  y por último el arroz durante 3 minutos/Varoma/giro a la izquierda/ velocidad cuchara.
Agregramos el vino y programamos 1 minuto/Varoma/giro a la izquierda/velocidad cuchara sin poner el cubilete para una mejor evaporación.
Añadimos el caldo y las puntas de espárrago reservadas  y dejamos 13 minutos/100º/giro a la izquierda/velocidad cuchara.

Volcamos en una fuente y añadimos el queso manchego al gusto: al emplatar adornamos con el crujiente de jamón y rallamos un poquito más de queso por encima.


jueves, 10 de mayo de 2012

Esparragos trigueros al Vapor con vinagreta de salmón ahumado


Me ha costado más escribir el título que preparar  la receta.... Para hacer los espárragos y las patatas al vapor he usado el recipiente Varoma, pero los podéis preparar en una vaporera, cocerlos o hacerlos en el microondas por ejemplo. Como entrante para estos días de calor es ideal y rápido y como cena tampoco tiene desperdicio... No sé si el filete de salmón ahumado que lleva le aportará muchas calorías, pero el resto del plato creo que sirve para la "operación bikini" que todas planeamos y que pocas llevamos a cabo finalmente...




Ingredientes 


1 manojo de espárragos verdes
1 tomate
1/2 cebolla tierna
1 huevo cocido
1 filete de salmón ahumado
1 patata en gajos
Sal Maldon
Aceite de oliva virgen
Crema de vinagre balsámico de Módena

Preparación


Ponemos los espárragos lavados y limpios de la parte más dura en el recipiente varoma junto con las patatas a gajos. Llenamos en vaso de la Thermomix con un litro de agua y programamos durante 25-30 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. Colocamos el Varoma encima del vaso y cuando acabe el tiempo programado comprobamos que están bien hechos y reservamos.
Preparamos la vinagreta picando finamente la cebolla tierna, el tomate y el huevo en dados y el filete de salmón en trozos pequeños. Mezclamos en un bol.
Montamos en plato, le ponemos la sal y regamos al gusto con el aceite y la crema de vinagre.





jueves, 22 de marzo de 2012

Arroz Jambalaya con Thermomix

Esta receta fue amor a primera vista... Es del libro "101 arroces del Mundo" de la Thermomix y os aseguro que mi reto es ir haciéndolas poco a poco y compartirlas con vosotros. Se supone que es una receta de los Estados Unidos y en casa ha gustado mucho (será que le he puesto choricín asturiano). En fin, que los niños se la han comido genial  y eso ya es un logro. Por eso os ánimo a prepararla.



Ingredientes para 6 personas


100 gr de aceite de oliva
1 salchicha ahumada en rodajas (esto no lo puse)
1 chorizo en rodajas
100 gr de cebolla en cuartos
100 gr de pimiento verde en trozos
2 dientes de ajo
100 gr de apio (no me gusta el apio)
150 gr de tomate triturado
1 cucharada de tomillo
650gr de agua
sal
1 hoja de laurel
10 gotas de salsa de tabasco (con los niños no puedo..)
1/2 cucharadita de comino
1-2 pimientas de cayena (puse una pequeñita)
1 cucharada de salsa Perrins (había caducado)
250 gr de arroz de grano largo
100 gr de gambas
100 gramos de jamón de york en dados




Preparación

Ponemos el aceite en el vaso 3 minutos/varoma/velocidad 1
Añadimos la salchicha y el chorizo y rehogamos durante 3 minutos/varoma/velocidad 1 y giro a la izquierda. Retiramos del vaso y reservamos
Añadimos la cebolla, el pimiento y los ajos troceamos 4 seg/vel 4
Incorporamos el apio  y sofreímos  6 minutos/varoma/velocidad cuchara y giro a la izquierda
Ponemos el tomate y el tomillo durante 4 minutos/varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara
Añadimos el agua, la sal, el laurel, el tabasco, el comino, la cayena, el pimentón y la salsa Perrins. Programamos 10 minutos/varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Agregamos el arroz, la salchicha y el chorizo reservamos y programamos 13 minutos/100º/velocidad 1 y giro a la izquierda. Cuando quede un minuto añadimos por el bocal las gambas peladas y el jamón.
Dejamos reposar un par de minutos en una fuente y servimos.


Imprimir artículo

martes, 20 de marzo de 2012

Merluza con Gambas a la crema con Thermomix

Esta receta que comparto hoy con vosotros es una modificación de dos que he encontrado en el libro-revista "Las cien  mejores recetas para celebrar con tu Thermomix", la verdad es que no he celebrado nada... es que al verla, me pareció tan fácil y rápida que la encuentro ideal para hacer cualquier día, y más si usas el caldo de pescado ya preparado y unas gambas peladas y previamente descongeladas...Ultimamente me ha dado mucho por el pescado, ¿será la edad? La verdad es que cada día me gusta más, sobre todo, cuando voy descubriendo nuevas formas de preparlo y es que al final, me da la sensación de que puede dar mucho más juego en sus elaboraciones que la carne...¿A vosotros que os parece?


Ingredientes para cuatro personas

4 lomos de merluza
300 gr de gambas peladas
1/2 cubilete de aceite de oliva
1 cebolla
1 cubilete de vino blanco seco
200 gr de caldo de pescado
200 gr de nata líquida
Harina
Una pizca de azafrán
Sal
Unas patatas al vapor como guarnición


Preparación

Pasamos los lomos de merluza por harina y los marcamos en una sarten con un poco de aceite de oliva caliente. Los retiramos a una cazuela de barro y reservamos
Picamos la cebolla 4 segundos a velocidad 5, incorporamos el aceite y cocinamos durante 8 minutos a 100ºC velocidad 1.
Añadimos el vino, el caldo, la nata y el azafrán dejando cocinar durante 8 minutos más a 100ºC y velocidad 1. Incorporamos las gambas peladas  y programamos dos minutos más a la misma velocidad y temperatura.
Rectificamos de sal y pimienta y añadimos la salsa a la cazuela de barro donde le daremos un hervor ligero a todo junto.
Espolvoreamos con un poco de perejil y listo-

*****El caldo de pescado lo he preparado con los despojos de la merluza y de las gambas, pero siempre se puede recurrir a un buen caldo comprado******

***** Para quién quiera probar, la próxima vez voy a preparar menos salsa, 150 gr de nata, 150 gr de caldo de pescado y tres cuartos del cubilete de vino blanco, creo que sale demasiada salsa para cuatro lomos de merluza... y no están los tiempos para desperdiciar nada.



Imprimir artículo

lunes, 21 de noviembre de 2011

Risotto con Pera y Gorgonzola, traidicional y con tmx

Es increíble lo bueno que está este arroz: de verdad que os recomiendo que lo probéis: a no ser que seáis alérgicos al queso, os encantará porque la mezcla de sabores resulta muy suave y no sabe tanto a queso como se pueda pensar siendo el Gorgonzola una variedad bastante fuerte...

Os  voy a dejar la receta tradicional y con tmx porque realmente la he sacado del libro "101 arroces del mundo" de Vorwerk ya que fue éste libro el que me regalaron al comprar el nuevo juguetito de mama (eso dicen mis hijos). Queda perfecta de las dos maneras:....comprobado.


Ingredientes (para 3, he dividido la receta original)

30 gr de cebolla
15 gr de aceite de oliva virgen
175 gr de arroz arboreo (carnaroli en la receta)
25 gr de vino blanco seco
400 gr de caldo de verduras hirviendo (puedes poner 450 si quieres que quede

Sal
100 gr de gongonzola en dados
100 gr de pera en dados
15 gr de mantequilla

Preparación:

Ponemos el arroz a pochar en una sartén con el aceite durante diez minutos a fuego bajo. Mientras tanto pondremos en un cazo el caldo de verduras a cocer (poner medio litro por si acaso es necesario añadir más ya que dependerá de lo que vaya pidiendo el arroz). Añadiremos el arroz a la sartén con la cebolla removiendo para que quede bien mezclado durante dos o tres minutos  y pondremos el vino que evapore unos instantes. Empezaremos a añadir el caldo de verduras hirviendo con un cucharón, poco a poco, removeremos e iremos añadiendo caldo según vaya evaporando: sin que quede seco del todo. El tiempo de cocción aproximado será de 17 o 18 minutos, cuando falten tres minutos para finalizar añadiremos el queso gorgonzola y la pera, removiendo con cuidado para que el queso se derrita y quede bien integrado. Justo cuando veamos que nuestro arroz está listo pondremos la nuez de mantequilla, removemos y servimos
.

Preparación con Tmx:

1- Ponga la cebolla en el vaso y trocee 3 seg/vel 7. Con la espátula baje los restos de las paredes y la tapa.
2- Agregue el aceite y sofria 3 min/100º/giro a la izquierda/vel 1
3- Añada el arroz y rehogue 3 min/100º/giro a la izquierda/vel 1
4. Vierta el vino y programe 1 min/100º/giro a la izquierda/vel 1 sin poner el cubilete para que evapore
5- Incorpore el caldo hirviendo y la sal y cueza 11 min/100/giro a la izq y vel 1
6- Añada por el bocal el queso gorgonzola y la pera y programe 2 min/100º/giro a la izquierda y vel 1. Vierta en una fuente, añada la mantequilla, mezcle y sirva inmediatamente

Imprimir artículo