No ha quedado ni una muestra de la receta... nos lo hemos comido todo: pero es que era una ración justita porque soy una paleta, ja,ja,. Nunca había preparado ni comido carrilleras, aquí todo el mundo me hablaba maravillas de esa carne tan melosa y por internet había visto muchas recetas, así que decidí ir a la carnicería... Os traslado la conversación de besugo que mantuve con la carnicera...
- ¿Tienes carrilleras?
- Ahora no, pero si quieres te puedo guardar para mañana ¿cuánto quieres?
- Pues un poquito menos de un kilo (total, para dos....)
- Osea, dos carrilleras
(Y yo pensando !Cuánto pesa cada una, será que en las fotos que he visto está troceada porque a mi no me parecen tan grandes!)
- Bueno,pues ponme cuatro (aquí pensé... si sobra al tupper para otro día)
Al día siguiente llego con los niños a la carnicería, me dan la bolsa con la carne dentro, pago y me voy a casa corriendo deseando ver mi adquisición y ponerme con la receta.... !Maldición!!! Si tienen hueso!!! ¿Cómo no me ha dicho nada la chica? !Si es que no sé comprar a mi edad... ! ¿Cómo lo deshueso? ¿Qué hago ahora?!!!! Menos mal que está Internet... y aquí me vi un par de vídeos de you tube para dejar las carrilleras en condiciones.
Una vez deshuesadas (con muy poco arte, todo hay que decirlo) Me salieron 4 trozos más o menos hermosos de la parte delantera y otros cuatro escuchimizadillos de la parte trasera... Menos mal que sólo era para Carlos y para mi...
Ahora al grano, que me he liado contando mis desgracias. La receta está muy buena, problemas personales a parte.
Ingredientes para dos personas:
4 carrilleras de cerdo deshuesadas y limpias (se lo decís al carnicero, que yo soy tontica)
1 cebolla pequeña
1 diente de ajo
25 gr de chocolate negro
150 ml de vino tinto
50 ml de agua
Tomillo, Laurel, Sal y Aceite de Oliva
Para el Parmentier
2 Patatas medianas
Un chorrito de aceite de Oliva
1 cucharada sopera de queso para untar Camembert
Un poco de nata
Sal
Preparación:
Para preparar el parmentier cocemos las patatas y las pasamos por el pasapures o las aplastamos con un tenedor, mezclamos con el resto de ingredientes hasta que nos quede una textura cremosa y reservamos hasta el momento de emplatar.
Ponemos en la olla un fondo de aceite de oliva y doramos las carrilleras que tendremos previamente saladas, cuando tengan un bonito color bajamos el fuego añadiendo la cebolla picada y el ajo. Cuando estén doraditos, añadimos el vino tinto, el chocolate negro, el agua y el tomillo. Cerramos la olla y seguimos las instrucciones de la misma, en el caso de la mía el plato está listo en seis minutos. El agua que he añadido es a ojo, depende de si usáis olla rápida que consume muy poca agua, o las preparáis en cacerola normal, en cuyo caso tendréis que poner más agua.
Servimos las carrilleras acompañadas del parmentier al que he rallado un poco de trufa de Sarrión por encima.
Pienso repetir el plato pidiendo en la carnicería "carrilleras deshuesadas", ja,ja.